Consejos clave para el uso adecuado del EPP en el trabajo

por Mercadotecnia SafetyDepot en April 18, 2025

El Equipo de Protección Personal (EPP) es la primera línea de defensa contra los riesgos laborales. Pero no basta con tenerlo: hay que usarlo bien. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para asegurar que tú y tu equipo estén realmente protegidos.

 1. Elige el equipo correcto

Cada tarea tiene riesgos específicos, y por lo tanto, requiere un tipo de EPP distinto. No es lo mismo trabajar en alturas que manipular sustancias químicas. Asegúrate de contar con el equipo adecuado para cada situación: casco, guantes, botas con puntera, gafas de seguridad, protección auditiva, etc.

2. Asegura un ajuste adecuado

Un EPP mal ajustado puede ser tan peligroso como no usarlo. La talla correcta garantiza comodidad, no interfiere con el trabajo y brinda la protección esperada. Verifica que todo el equipo se adapte bien al cuerpo del trabajador.

 3. Inspecciona antes de usar

Antes de comenzar la jornada, revisa el EPP. Busca grietas, roturas, desgaste o cualquier señal de daño. Si el equipo está comprometido, no brindará la protección necesaria.

 4. Úsalo siempre y correctamente

No te lo quites en zonas de riesgo, aunque el trabajo parezca “rápido”. El EPP solo protege si se usa como debe ser. Sigue siempre las instrucciones del fabricante o del área de seguridad.

 5. Mantenimiento y limpieza

El cuidado prolonga la vida útil del EPP. Límpialo regularmente según las indicaciones y guárdalo en un lugar seco y seguro. Evitarás el deterioro prematuro y garantizarás su buen funcionamiento.

 6. Capacitación constante

Usar bien el EPP también se aprende. Asegúrate de que todos en tu equipo reciban formación sobre cómo y cuándo utilizarlo. La capacitación continua es clave para mantener una cultura de seguridad activa.

Conclusión:
El uso correcto del EPP no es solo una obligación, es una muestra de compromiso con la seguridad. Aplicar estos consejos puede marcar la diferencia entre una jornada productiva y un accidente que pudo evitarse. ¡La prevención comienza con la actitud!

 

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer


VOLVER ARRIBA